Ir al contenido principal

El crecimiento poblacional y su impacto a la contaminación ambiental

 


EL CRECIMIENTO POBLACIONAL Y SU IMPACTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL





La contaminación del aire a pequeña escala siempre ha estado entre nosotros. (Según un artículo de 1983 de la revista science) hollínencontrado en el techo de cuevas prehistóricas muestran gran evidencia de altos niveles de contaminación que se asocian con una mala ventilacion de las fogatas. Cuando se inicio a forjar metal es cuando se empezo a dar contaminacion fuera de los hogares (Alcivar, C. 2015)
. 



La contaminación del aire siguio siendo un problema en Inglaterra, especialmente al iniciar la revolucion industrial, asi tambien Londres se dio uno de los peores casos de contaminacion de aguas llamada el Gran Hedor del Río Támesis en 1858 que se dio despues de la consturccion del alcantarillado por el mal manejo de aguas residuales. por esta misma revolucion industrial es que la contaminacion empezo a ser un problemas ambiental(Alcivar, C. 2015).



Las grandes fábricas y el inmeso consumo de carbón y otros combustibles fósiles aumentaron la contaminación del aire asi como el mal manejo de desechos quimicos e industriales ocacionaron daños en el ambiente(Alcivar, C. 2015).



 Debido a los ensayos nucleares de la Segunda Guerra Mundial en 1952 se dio un evento conocido localmenete como la Gran Niebla de 1952 en Londres, este mato a unas 4 000 personas. Este trágico evento motivó a que se creara una de las leyes mas importantes en la era moderna sobre el medioambiente: la Ley del Aire Limpio, de 1956 (Alcivar, C. 2015).

___________________



La contaminacion causada por civilizaciones anteriores a la Era Industrial sólo llego a tener repercusiones ambientales a nivel local. Las grandes industrias prefirieron fomentar la fomarcion de enormes ciudades industriales las cuales producen grandes cantidades de humo que contiene carbon por medio de chimeneas (Alcivar, C. 2015).




El atractivo de estas grandes ciudades y del buen pago provocó la emigración de la gente del campo a la ciudad y a mediados del siglo XIX, la población de los principales países industrializados comenzo a ser mas y mas urbana
(Alcivar, C. 2015)
En el siglo XX se emepezaron sorprendetes avances científicos y tecnológicos que  iniciaron el incremento masivo de poblacion en estas ciudades,  asi coomo tambien impulsaron el urbanismo y la producción en gran escala(Alcivar, C. 2015)



 la mala administración de tierras y recursos, las presiones económicas y la contaminación provocaron una crisis ambiental que está afectando a todo el planeta (Alcivar, C. 2015).

  • La deforestación por medio de la tala y la quema, realizada para incrementar el espacio agricola y de ganado, tiene como causa enormes incendios forestales que emiten grandes cantidades de carbono que acelera el calentamiento global.

  • La mala administración de tierras permite que la tala ilegal, la quema, la cacería furtiva y la destrucción de hábitats, provoque daños irreparables a la biodiversidad irreemplazable de las zonas silvestres en el que esto sucede.




Pero la contaminación no solo afecta al ambiente sino que también al ser humano, debido a la contaminación podemos contraer diversas enfermedades como asma bronquial, cáncer de pulmón, neumonía, entre muchas otras solo causadas por la contaminación del aire, el riesgo de toda contaminación es mucho mas severo a lo que se da a conocer o ver a simple vista por esta razón es tan importante mantener nuestro planeta limpio.


______________________________________________

Bibliografía

Carlos Alcívar Trejo, Karla Soledad Ortiz Chimbo y Ronny Alejandro Muñoz Erazo (2015): “El crecimiento poblacional y su impacto la contaminación ambiental”, Revista Contribuciones a las Ciencias Sociales, n. 27 (enero-marzo 2015). En línea: https://www.eumed.net/rev/cccss/2015/01/poblacion.html


Este sitio se utilizo para conocer mas sobre enfermedades causadas por las contaminación del aire
( https://www.barin.es/actualidad/2020/enfermedades-causadas-contaminacion-aire/ )









Comentarios

Entradas populares de este blog

La contaminación lumínica costera afecta incluso a los ecosistemas del fondo marino

La contaminación lumínica costera afecta incluso a los ecosistemas del fondo marino                                                                                                                                                  Recuperado de:  fondosmovil.net  A medida que las ciudades y los pueblos crecen en las zonas costeras, más de las tres cuartas partes del fondo marino en sus cercanías estarán afectadas a niveles nocivos de contaminación lumínica.(Cross,D. 2020 )   En el alumbrado publico cotidiano se utiliza luz artificial y esta impregna todas las áreas del mar alrededor de las grandes ciudades cos...

El escasez de agua potable en el mundo, a causa de la mala gestión del recurso.

El escasez de agua potable en el mundo, a causa de la mala gestión del recurso.      E l escasez de agua se ha convertido en una realidad en las ultimas décadas, la idea de que el recurso iba a ser agotable , estaba muy lejos de el entendimiento del ser humano, lamentablemente ese pensamiento dejo de ser mera, suposición y mas un problema grave que hasta la fecha no ha tenido un remedio significativo. El uso de este recurso es indispensable para la vida en el planeta, sin agua el ambiente se degrada, las plantas no se alimentarían de los nutrientes necesarios, para sobrevivir y las especies de animales, incluidas el ser humano, necesitan del agua para mantener sus organismos funcionales. S egún Escribano (2007) uno de los factores a considerar con respecto a la escases de agua es el crecimiento de la población, es decir a mayor numero de personas en el mundo, habrá una reducción importante del agua potable disponible por cada una de estas personas, incluso tambi...

La sobrepoblación y su impacto ambiental

La sobrepoblación y su impacto ambiental El crecimiento de la población mundial es alarmante, tanto para los seres humanos como para el medio ambiente.  A mediados del siglo XVIII en la Tierra había menos de 800 habitantes, tres siglos después, hay alrededor de 7.700 millones, y puede que para el 2050 haya 2.000 millones más, cifra que pone en peligro diversos aspectos en la calidad de vida de todo ser vivo, debido al impacto que esto puede causar si no tomamos medidas a tiempo. Es importante tomar en cuenta cuales son las causas de la sobrepoblación, se puede mencionar algunas que ellas, como por ejemplo: Sobrepoblación y medio ambiente Mijares en el año 2020 hace mención del autor Alan Weisman, y de sus libros  “La cuenta atrás” y “El mundo sin nosotros”, ya que en dichos libros Alan contempla frases como “si no fuéramos tantas personas no tendríamos problemas ecológicos" o  " Todos los problemas del medioambiente están basados en la cantidad de seres humanos ...